miércoles, 20 de enero de 2016

Sexo biológico

Quizá éste sea el elemento más fácil de describir, pues no depende de nosotros, sino de la naturaleza. El sexo biológico se determina por los cromosomas, las hormonas y los órganos genitales. Yo nací siendo de sexo femenino (XX).

Hubo un tiempo en el que no me sentía bien siendo así. Yo no quería tener la menstruación ni hijos, no quería tener que depilar cada bello de mi cuerpo, ni quería tener que llevar el cabello largo, las uñas arregladas, usar faldas, vestidos y tacones,  no quería usar maquillaje, ni ser observada por los hombres en la calle, ni quería que éstos me saludaran de beso en la mejilla. 

Pensé en comenzar el tratamiento de Testosterona e incluso pensé en una resignación de sexo; pero cuando comencé a hablar con otras personas trans, escuchar sus experiencias y ver sus cambios, supe que eso no era lo que quería para mí.

Yo no estaba incomoda con mi sexo biológico, estaba incomoda con el rol de género que se me había asignado por ser de sexo femenino.

Actualmente no quiero inyectarme testosterona, ni una mastectomía y mucho menos una resignación de sexo, pero si quiero tener un cuerpo más "andrógino" o más "masculino". He comenzado a ir al gimnasio a levantar pesas, he cortado mi cabello y estoy cambiando mi ropa. 

Estoy cambiando el rol de género que se me fue impuesto, naturalmente es un proceso lento y todavía me veo bastante femenina, pero espero que en unos meses los cambios empiecen a notarse.

Si dentro de un año logro la meta que tengo y mi cuerpo sigue sin gustarme, entonces comenzaré el tratamiento de testosterona. 

martes, 5 de enero de 2016

Mi vida en rosa

Es una película francesa de 1997, cuenta la historia de un niño trans. Al principios los padres creen que es una etapa, que está en busca de su identidad y lo toman todo como una broma. 

Pero después de un incidente con el hijo del jefe del papá; su familia, los vecinos y en el colegio, es rechazado y enviado a un psicólogo.

Sus padres no comprenden porque Ludovic se niega a actuar como un chico e insiste en que al ser grande será una mujer. De igual manera, Ludovic no comprende porque sus padres no pueden quererlo por lo que es y entender que él es una niña y al crecer será una mujer que se casará con un hombre.

Es una historia para reflexionar sobre las cosas que deben enfrentar los niños trans, pues cuando descubren su identidad de género a una edad tan temprana, es más difícil conseguir apoyo, pues los papás muchas veces no comprenden el tema y por la presión social obligan a sus hijos a actuar de cierta manera. Mientras que los chicos indefensos no comprenden que les pasa a ellos, porque sus papás actúan así y crecen creyendo que todo en ellos está mal, que nacieron en un cuerpo equivocado y que están solos. 

Creo que enfrentar la transexualidad siendo tan joven es más problemático, por el control de los padres, pero también creo que cada día más personas se están educando en estos temas y los futuros padres sabrán como apoyar a sus hijos en estas situaciones.