Anteriormente, en la entrada Igual de diferentes definimos la expresión de género como la forma en que cada individuo expresa su género, como la vestimenta, los gestos, los intereses, el habla, comportamientos y afinidades. Este aspecto tiene que ver con la manera en que somos o intentamos ser percibidos por la sociedad.
Sin embargo, no debemos confundir este concepto con el de Roles de género, pues a pesar de estar muy relacionados, este último son los parámetros de género que la sociedad impone.
La diferencia entre el Rol de género y la Expresión de género es la libertad de la imposición social.
Pues mientras en el rol nos indican que las chicas deben ser así:
y los chicos deben ser así:
En la expresión de género se vale cualquier cosa:
Quiero aclarar que en las imágenes sólo nos estamos refiriendo al aspecto físico, pero en la expresión de género también hay que hacer referencia a los comportamientos e intereses.
Es decir en la expresión de género más allá de la apariencia, se vale mujeres jugando fútbol, jugando videojuegos, estudiando ingeniería mecánica; hombres cosiendo, cocinando, pintándose las uñas, personas siendo lo que son, coincida o no con el rol de género impuesto.
Mi expresión de género es fluida, en ocasiones me gusta verme muy femenina, usar vestidos y maquillarme. En otros momentos mi expresión es más masculina y la mayoría de veces es entre andrógina y neutral.
Sin embargo, eso sólo es en la apariencia física. Pues mi forma de ser no varía, mis comportamientos e intereses también son una mezcla de todo y no podría mencionarlos. Pero para dar un ejemplo, me encanta arreglarme el cabello, comprar ropa y cocinar; pero también me gustan los comics, tocar bajo eléctrico y odio maquillarme.
Considero que lo importante, es que cada uno busque su propio estilo y se sienta cómodo consigo mismo. No importa como te perciban los otros, sino como te percibes a ti mismo.