Entendemos la identidad de género como la percepción que tiene cada individuo sobre sí mismo, podría considerarse como el sexo psicológico. Se dice que quienes se identifican como Hombre o Mujer, pertenecen a los géneros binarios y quienes se consideran de otra manera son Genderqueer.
Sin embargo, si su sexo biológico corresponden al género Hombre y Mujer son Cisgénero. Pero si no corresponde o son Genderqueer se les considera de identidad Transgénero.
Yo considero que el género es una construcción social. Creo que sólo somos seres humanos y la única diferencia que hay entre nosotros es el sexo biológico, que en realidad no nos limita para nada.
Creo que eso de "los hombres biológicamente son más fuertes" o "las mujeres por naturaleza son más sensible" son puras falacias. Creo que los hombres sueles ser más fuertes porque desde pequeños los dejan desarrollar sus músculos, jugando fútbol, montándose en árboles y cosas así, que a las niñas normalmente no se les permite. Mientras que las mujeres son más sensibles porque a ellas se les permite expresar libremente sus sentimientos, mientras que a los niños siempre se les dicen cosas como "los hombres no lloran" y en realidad así es con todo lo que nos "diferencia".
Obviamente no estoy conforme con los géneros binarios, porque siento que son construcciones sociales retrogradas y limitantes, que en su discurso castran el libre desarrollo de la personalidad.
Para mi, el mundo ideal es donde sólo existan seres humanos, sin géneros impuestos. Con esto no espero que todos sean grises, sin nada que nos diferencie a uno de otros. Por el contrario, lo que quiero es que exista una diversidad de colores, donde el rosa y el azul no sean la mayoría ni la obligatoria. Naturalmente, llegar a eso es un largo proceso, pero creo que cada día vemos avances, como por ejemplo países que crean un tercer sexo en sus registros civiles.
Es evidente, que no me siento parte de los géneros binarios, por lo que me identidad de género vendría siendo Genderqueer, pero éste es como todos los géneros intermedios que existen. Es decir, yo veo el género como un abanico, en un extremos se encuentra Mujer y en el otro extremo Hombre, los Genderqueer vendrían siendo todos los colores intermedios.
Entre lo Genderqueer, me identifico como Ágenero, porque como explique antes, para mi el género es una construcción social y yo no me siento identificada con las mujeres y tampoco me siento identificada con los hombres. Diría que sólo soy una persona.
Una persona que le gustan muchas cosas, que tiene gustos muy diversos y hace lo que le gusta, independientemente si corresponde o no al rol de género.
Es cierto, que en ocasiones me visto de manera masculina, otras veces de manera femenina y otras veces mi apariencia es más andrógina o neutra. Pero esto tiene que ver más con la expresión de género, que con la identidad. Pues no importa como me vea, siempre me siento igual, una persona.
Una persona que le gustan muchas cosas, que tiene gustos muy diversos y hace lo que le gusta, independientemente si corresponde o no al rol de género.
Es cierto, que en ocasiones me visto de manera masculina, otras veces de manera femenina y otras veces mi apariencia es más andrógina o neutra. Pero esto tiene que ver más con la expresión de género, que con la identidad. Pues no importa como me vea, siempre me siento igual, una persona.