sábado, 19 de diciembre de 2015

Igual de diferentes

Los seres humanos somos la combinación de muchas cosas, entre las que están el sexo biológico, la identidad y expresión de género y la orientación sexual. Es necesario conocer estos conceptos para entender a los demás y entendernos a nosotros mismos.

Esta imagen resume los conceptos claves sobre el sexo y el género, pero está muy incompleto, así que trataré de explicarlo mejor.

Sexo biológico:

Existe femenino (XX), masculino (XY) e intersexual; éstos están determinados por los cromosomas, las hormonas y los órganos genitales internos y externos del individuo.
Las personas intersexuales no son todas iguales, existen estas variedades:


Identidad de género:

Es la percepción que tiene cada individuo sobre sí mismo. Es decir, que no depende de la sociedad o de los otros, sino que depende exclusivamente del individuo. Puede corresponder o no al sexo biológico.

Los más comunes y tradicionales son Hombre y Mujer, estos reciben el nombre de género binario. Sin embargo, existen tantas identidades como personas en el mundo y quienes no pertenecen a los géneros binarios se les denomina Genderqueer.

En Wiki se puede encontrar una lista de identidades Genderqueer, pero como les digo, esto depende de cada persona y muchas identidades no aparecen.  Pero aparecen por ejemplo: Transgénero, pangénero, poligénero, multigénero, género fluido, bigénero, agénero, género neutro e intergénero.


Expresión de género:

Es la forma en que cada individuo expresa su género, como la vestimenta, los gestos y el habla. Este aspecto tiene que ver con la manera en que somos o intentamos ser percibidos por la sociedad.

Los más comunes son masculino o femenina, pero últimamente ha sido más visible la androginia, lo unisex  y lo neutro. 

Orientación sexual:

Es la capacidad que tiene una persona de sentir o no atracción física, emocional y sexual por otra persona.  Algunas orientaciones son heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual, asexual, polisexual, homoromantic, heteroromantic, aromantic, etc.  



Recuerda que las personas nacen con un sexo específico y la sociedad te impone una identidad de género, una expresión de género y una orientación sexual. Pero eres tú quien decide quién quieres ser, que deseas conservar y que quieres cambiar.


lunes, 14 de diciembre de 2015

Ranma ½


Es una serie de manga, que posteriormente fue adaptada a anime. Comenzó a emitirse en 1989 y consta de 161 episodios. 

Les recomiendo esta serie porque el personaje principal es un chico que con agua fría se convierte en una chica físicamente, y con agua caliente vuelve a su estado natural. Pero el cambio sólo es físico, pues su personalidad se mantiene siempre. 

Obvio tienen mucha fisión y la trama se centra en otro aspecto, pero es una aproximación de lo que viven algunas personas Género fluido al ser personas que se identificas con más de un género, lo difícil que es explicarlo y las reacciones que tiene ante la sociedad. 

Pueden ver esta serie AQUÍ

lunes, 16 de noviembre de 2015

Sobre mí


Desde que tengo memoria siempre me he sentido extraña conmigo misma, siempre he sentido que soy diferente y por muchos años tuve esa incertidumbre sobre no saber quien era, Intenté muchas veces encajar en las etiquetas que me había puesto mi familia y la sociedad desde antes de nacer. Un día me cansé de ser lo que el mundo esperaba que fuera y decidí buscar una etiqueta que definiera por completo lo que yo ya era. 

Investigué y pertenecí a todos los grupos que se puedan imaginar: Andróginos, Demisexuales, Bisexuales, Homosexuales, GenderQueer, Comunidad LGBTI, Trans Pride, Género Fluido y muchos más. Me volví hasta experta en el tema. Sin embargo, yo no pertenecía  a ninguno de esos grupos. Lograba identificarme con algunas cosas, pero nunca con todas. En estos grupos las personas parecían tener claro quienes eran y admitían haber tenido dudas en algún momento, pero que cuando encontraron el grupo X enseguida se sintieron identificados. Pero yo no lograba identificarme, no lograba encontrar mi grupo. Me sentía rara entre los "raros". 

Muchas personas me decían que las etiquetas no eran tan importantes, que sólo tenía que ser yo. Pero no era tan fácil, porque por más que lo intentara, hay una parte primitiva del ser humano que tiene la necesidad de clasificar todo, pues es la manera que tenemos de entender quiénes somos y quiénes o qué son los otros, además, la etiqueta te da la sensación de pertenecer a algo o al menos el alivio de saber que no eres el único. 

Después de mucho tiempo buscando una etiqueta, encontré que los expertos me definen como GenderQueer, pero esta etiqueta lo que significa es "los que no tienen etiqueta", ésta se desprende de la Teoría Queer que básicamente a lo que invita es que cada persona debe crear su propia etiqueta y a desaparecer las etiquetas sociales que nos predestinan desde antes de nacer y nos imponen unas conductas binarias.

Así que cuando logré entender esto, decidí crear la etiqueta YO MISMA® y crear este blog para contar las reflexiones que voy haciendo sobre el género, contar quién soy y cómo me estoy construyendo, porque eso somos, una constante construcción. 


Contáctame

Si deseas ayudarme con el proyecto o simplemente deseas comunicarte conmigo por un mail, sólo debes llenar el formulario de contacto y yo te responderé en cuanto pueda.

Recuerda que también puedes suscribirte.

foxyform

Proyecto

Estoy realizando una investigación con el fin de poner una acción judicial para que las personas que no pertenecemos a los géneros y sexos binarios seamos reconocidos en Colombia. Esto incluye a las personas Intersexuales, Genderqueer, Género Fluido, Andróginos, Agéneros y todos los demás.

Para que este proyecto salga adelante necesito que tú me cuentes tus experiencias y tus opiniones. No importa de que parte del mundo seas, tu opinión es importante.